Ensenada, B.C., a 1ero de noviembre del 2020.- La Secretaría de Cultura de Baja California junto con el Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCIDHE), celebraron el 90 aniversario del Centro Cívico, Social y Cultural Riviera con la charla “El Riviera, evolución de un patrimonio entrañable” con la voz del historiador Arnulfo Estrada.
Durante la mayoría del siglo XX este centro cultural de Ensenada era conocido como el Hotel-Casino Playa Ensenada, uno de los hoteles más lujosos de todo el país. Fue una gran atracción para los turistas norteamericanos que visitaban nuestro país durante la llamada Ley Seca.
Con el apoyo de material fotográfico se pudieron revivir algunos de los momentos más importantes de este ícono de Baja California, lugar que causaba admiración por sus rejas, hermosos techos, vitrales italianos, alfombras persas y demás lujos. Construido por los americanos Gordon E. Mayer y James L. Miller.
Este hotel y casino logro a hospedar figuras de la talla del comediante Charles Chaplin, Dolores del Río. Así como fue un lugar importante para la pionera del cine sonoro en Hollywood Laura Alcañiz, al ser este mismo casino un lugar donde trabajó como bailarina.
Posterior a la clausura del casino el ex Hotel Playa funcionó como las oficinas de la Segunda Zona Militar. En 1941 temiendo un posible ataque japones, el General Lázaro Cárdenas del Río fue nombrado comandante militar en el Pacífico y fue trasladado a las instalaciones del ex Hotel-Casino Playa Ensenada.
El cronista de Ensenada habló de las diferentes etapas del Hotel que en 1949 cambió de nombre a Hotel Riviera del Pacífico, del saqueo del mismo, así como del tiempo que estuvo abandonado y fue destruido, para después pasar de la federación al estado y posteriormente al municipio, recinto que desde 1978 se considera un espacio social y cultural.
Para conocer el resto de las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura y www.icbc.gob.mx.
